Curcumina versus comino: ¿cuál es la diferencia?
Respuesta rápida: diferencia entre curcumina y comino
La curcumina es el ingrediente activo de la cúrcuma, un rizoma que pertenece a la familia del jengibre. Es el responsable del color amarillo brillante de la cúrcuma. El comino, por el contrario, es una semilla alargada de color marrón que pertenece a la familia del perejil. Tanto la curcumina como el comino son especias diferentes con nombres que suenan similares. Tienen numerosos beneficios para la salud con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias en común.
Los productos naturales se han utilizado por sus propiedades terapéuticas durante siglos. A partir de ellos se modelan diversas formas de medicina tradicional.
Estas incluyen prácticas Ayurveda, Unani, china y coreana. Con el tiempo, las drogas sintéticas producidas en masa se hicieron más populares.
Sin embargo, estos tenían sus propios inconvenientes. Se necesita mucha investigación y tiempo para investigarlos antes de su producción comercial y, muchas veces, estos medicamentos no son seguros ni compatibles con el cuerpo humano y pueden causar una multitud de efectos secundarios.
Esto llevó a un renovado interés en las sustancias de origen vegetal para la curación y el tratamiento de enfermedades.
Sustancias como la curcumina y el comino han encontrado una amplia variedad de usos en terapéutico, aunque son marcadamente diferentes en su origen, bioactividad y función.
Tabla de contenido
- Respuesta rápida: diferencia entre curcumina y comino
- ¿Cuál es la diferencia entre curcumina y comino?
- ¿Cuál es la diferencia entre curry en polvo y comino?
- ¿Qué es la cúrcuma y la curcumina?
- Beneficios para la salud de la curcumina
- 1.Tiene propiedades anticancerígenas.
- 2. Es fantástico para la salud del cerebro.
- 3. Es un antioxidante natural
- 4. Protege la salud del hígado
- 5. Tiene propiedades antiinflamatorias.
- 6. Protege contra radiaciones tóxicas
- 7. Beneficio de la salud mental
- 8. Es un agente antimicrobiano natural.
- ¿Qué es el comino?
- Beneficios para la salud del comino
- 1. Es un potencial nutracéutico
- 2. Es un agente antibacteriano natural.
- 3. Protege la memoria y la salud del cerebro
- 4. Es un agente anticancerígeno natural.
- 5. Tiene efectos antioxidantes
- 6. Es un agente antidiabético natural.
- 7. Es un agente antiinflamatorio natural.
- 8. Tiene efecto analgésico
- ¿El comino contiene curcumina?
- Preguntas frecuentes
- Al final…
¿Cuál es la diferencia entre curcumina y comino?
La curcumina y el comino no son lo mismo : a pesar de los numerosos beneficios para la salud que ofrecen, es incorrecto confundir uno con el otro. La curcumina es el componente activo de la cúrcuma, mientras que el comino es una especia en sí misma. Es importante considerar que tienen diferentes orígenes, sabores y modos de acción, por lo que hay que considerarlos cuidadosamente y evitar confundirlos.
La curcumina y el comino pueden parecer similares, sin embargo, son marcadamente diferentes entre sí en varios aspectos. Para empezar, la curcumina se obtiene de la especia cúrcuma, un miembro de la familia del jengibre, mientras que el comino pertenece a la familia del perejil.
La curcumina es el componente activo de la cúrcuma, mientras que el comino es una especia en sí misma.
Sus diferencias también se pueden resaltar aún más por la apariencia. Un solo vistazo a la curcumina de color amarillo brillante te convencerá de que no tiene ninguna relación con las semillas de comino alargadas y de color marrón.
Además de esto, su sabor y olor no se parecen en nada. Las partes de las plantas de las que se obtienen también varían, ya que el comino es una semilla y la curcumina proviene del rizoma de la planta de cúrcuma.
¿Cuál es la diferencia entre curry en polvo y comino?
El curry en polvo se refiere a una mezcla de más de una especie (cúrcuma, chile, comino, canela , semillas de mostaza, etc.) que se utiliza en diversas recetas de curry.
El comino, por otro lado, es una especia que se utiliza para hacer curry en polvo o se utiliza de forma independiente en la alimentación.
Continúe leyendo el artículo para obtener más detalles sobre sus beneficios y diferencias.
¿Qué es la cúrcuma y la curcumina?
La curcumina, también llamada diferuloilmetano, es un componente de la cúrcuma. Es responsable del color dorado que emite la especia y ofrece una variedad de beneficios para la salud. Es conocido por actuar como un potente agente antioxidante y antiinflamatorio.
Otra propiedad única es su capacidad para unir y modular las señales celulares y garantizar vías saludables y estables dentro del cuerpo humano.
Beneficios para la salud de la curcumina
A continuación se presentan algunos beneficios de la curcumina para la salud basados en evidencia:
1.Tiene propiedades anticancerígenas.
El desarrollo y la progresión del cáncer se producen como resultado de una serie de complicadas vías moleculares y genéticas dentro del cuerpo humano.
La administración de curcumina monitorea dichas vías relacionadas y puede desacelerar el desarrollo de tumores.
El compuesto controla las señales del ciclo celular y los genes relacionados con los tumores. En particular, regula a la baja la actividad de genes clave como los genes p53, egr-1, c-myc y bcl-XL.
En reacción con la curcumina, estos componentes son susceptibles a la toxicidad y desaparecen lentamente.
La curcumina también puede activar la apoptosis, es decir, programar la muerte celular. Una combinación de todos estos efectos que detiene el desarrollo tumoral.
2. Es fantástico para la salud del cerebro.
La curcumina se ha administrado en varios ensayos clínicos para problemas neurodegenerativos y todos han dado resultados positivos.
Una ventaja adicional es la baja toxicidad, los niveles y la rentabilidad asociados con su uso.
El principal mecanismo mediante el cual la curcumina ayuda a estos problemas es su propiedad antienvejecimiento .
Obstruye las vías dentro de las células que conducen al desarrollo de proteínas cuya insolubilidad y acumulación provocan el envejecimiento y la pérdida de funcionalidad del cerebro y las células nerviosas.
Ha demostrado potencial en el tratamiento de muchos problemas como el Parkinson, el Huntington y el Alzheimer.
3. Es un antioxidante natural
Los radicales libres son sustancias químicas dañinas que se encuentran en nuestro cuerpo en estado libre. Estos se mantienen bajo control mediante compuestos antioxidantes.
Si la tasa de acumulación de radículas libres excede la tasa de eliminación, se produce una condición tóxica conocida como estrés oxidativo.
En presencia de estrés oxidativo, los órganos del cuerpo se dañan .
La capacidad de eliminación de radicales libres de la curcumina le confiere la capacidad de combatir el daño oxidativo mediante la eliminación específica de radicales libres.
Esto se ha demostrado en modelos animales de daño hepático inducido por estrés oxidativo , así como en isquemia cerebral (suministro inadecuado de sangre al cerebro debido a un bloqueo mediado por radicales libres).
4. Protege la salud del hígado
La toxicidad hepática puede deberse a múltiples motivos; algunos de ellos implican un consumo excesivo de alcohol o intoxicación por metales pesados.
Los metales pesados que provocan condiciones de estrés oxidativo en el hígado y dificultan su funcionamiento son el arsénico, el cobre, el plomo y el mercurio .
Numerosos experimentos han revelado que la administración de curcumina puede proteger el hígado del daño mediante la regulación de enzimas antioxidantes, la prevención de reacciones de oxidación dañinas y la regulación de la respiración celular.
Estos mecanismos del compuesto ayudan a mantener un hígado sano.
5. Tiene propiedades antiinflamatorias.
La inflamación es un proceso que se produce debido a los intentos del cuerpo de reparar el daño causado por una herida o infección. La curcumina ha dado resultados positivos cuando se usa para aliviar las respuestas inflamatorias en una serie de problemas de la piel .
Un artículo de PLoS One de 2013 también destacó la eficacia del compuesto para reducir la inflamación en un modelo animal del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), un problema pulmonar en el que los alvéolos (los pequeños sacos de aire de los pulmones que son responsables de realizar el intercambio gaseoso) sufren graves hinchazón.
La curcumina alivia estos casos y proporciona un remedio potencial para la inflamación. Reduce la hinchazón y permite la desactivación de moléculas inflamatorias.
6. Protege contra radiaciones tóxicas
La exposición a radiaciones iónicas durante un período prolongado de tiempo puede provocar impactos perjudiciales para el cuerpo. Estas radiaciones son responsables del desarrollo de problemas de aprendizaje, pérdida de memoria y formaciones tumorales.
Sin embargo, Xie Y et al descubrieron que la curcumina proporciona una solución a este problema. La administración regular del compuesto protege a las células de las radiaciones tóxicas y del daño oxidativo que pueden causar.
7. Beneficia la salud mental
La curcumina tiene una serie de efectos positivos en el cerebro. Es un conocido agente neuroprotector y mejora la función cognitiva. Sin embargo, recientemente se ha descubierto que esta especia también puede ser útil para pacientes afectados por enfermedades mentales.
A principios de este año, se llevó a cabo un ensayo clínico a pequeña escala en el que el uso de curcumina ayudó a aliviar los signos de depresión en un grupo de pacientes.
Esto sugiere que el consumo regular podría ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad asociados con los estilos de vida modernos y aliviar los trastornos de salud mental.
8. Es un agente antimicrobiano natural.
Los microbios y patógenos extraños son responsables de multitud de enfermedades, ya que provocan infecciones que tienen efectos perjudiciales en nuestros órganos.
La curcumina contrarresta su crecimiento y multiplicación. Ha llegado a ser un poderoso agente antimicrobiano y antibacteriano.
Es particularmente letal para las cepas de Staphylococcus aureus y Escherichia coli. Al evadir las infecciones microbianas, la curcumina podría ayudar de forma económica a aliviar los problemas de salud globales relacionados con la mala higiene y el saneamiento inadecuado.
¿Qué es el comino?
Cumin cyminum es una especia que se obtiene de una hierba que crece principalmente en los países del Mediterráneo y del sur de Asia. Pertenece a la familia del perejil y es conocido por el sabor distintivo que aporta a los platos.
Se utiliza en forma entera y molida.
En las últimas décadas, su popularidad ha alcanzado nuevas alturas debido a la mayor conciencia sobre los beneficios para la salud que ofrece además del sabor. Algunos de estos se enumeran a continuación:
Beneficios para la salud del comino
Aquí hay algunos beneficios para la salud basados en evidencia de las semillas de comino:
1. Es un nutracéutico potencial
Los aceites esenciales y extractos que se pueden obtener del comino ofrecen una serie de beneficios biológicos. Varios estudios han demostrado que la especia puede actuar como antioxidante, antialérgeno y contra la formación de coágulos sanguíneos.
Estos factores, cuando se incorporan a un producto nutricional adecuado, estimularían la inmunidad y el metabolismo del cuerpo.
Se están llevando a cabo extensas investigaciones para incorporar las propiedades fisiológicas y químicas de la especia en una sustancia singular de la manera más eficiente posible .
2. Es un agente antibacteriano natural.
El comino ha demostrado un alto nivel de potencia al actuar contra las bacterias tóxicas. Lo hace a través de una serie de mecanismos, como la eliminación de biopelículas y la inducción de cambios estructurales en las especies infectantes.
Esta propiedad se ha ilustrado a través de sus efectos que contrarrestan el crecimiento en varias cepas como Curtobacterium, Rhodococcus, Xanthomonas y Agrobacterium.
También ha demostrado efectos negativos sobre la “superbacteria” Klebsiella Pneumoniae, protegiendo así contra la neumonía, las infecciones del tracto urinario y otros microbios similares.
3. Protege la memoria y la salud del cerebro
La prevalencia del estrés y los trastornos nerviosos que conducen a la pérdida de memoria ha aumentado constantemente en los últimos años. Un estudio de biología farmacéutica realizado en 2011 demostró que el uso de comino proporciona una cura eficaz y no invasiva para estos trastornos.
A través de un experimento con animales, los investigadores determinaron que los niveles de marcadores de estrés se reducían significativamente con la administración de comino.
Las dosis diarias también mejoraron la memoria de los sujetos. Por lo tanto, esta especia se muestra prometedora como agente farmacológico para reducir el estrés y mejorar la memoria.
4. Es un agente anticancerígeno natural
Muchos científicos han planteado la hipótesis de que la dieta del paciente puede afectar en gran medida el desarrollo del cáncer y su tasa de propagación a otros órganos.
Para validar esta teoría, Gagandeep y sus colegas utilizaron comino y evaluaron sus reacciones con tumores del anteestómago y del cuello uterino en sistemas modelo.
Vieron que el comino podía modular los niveles de enzimas y controlar las actividades metabólicas de sustancias cancerígenas (que causan cáncer). Esto implica que este aditivo alimentario de uso común podría, de hecho, frenar la progresión de esta enfermedad.
5. Tiene efectos antioxidantes
El comino contiene una multitud de sustancias químicas útiles. Algunos de ellos son fenoles, flavonoides y taninos. Estos son responsables de muchos de los efectos positivos provocados por el compuesto.
Sin embargo, el más importante de ellos es su efecto antioxidante. Puede eliminar numerosas radículas libres de tóxicos, actúa como agente reductor cuando es necesario evitando así el daño oxidativo.
También elimina los radicales y previene la peroxidación lipídica, lo que lo hace muy eficaz para mantener una buena salud vascular.
6. Es un agente antidiabético natural.
Mediante la modulación de las actividades metabólicas, el comino ayuda a regular los niveles de enzimas clave en el cuerpo, incluida la insulina.
Es un conocido agente hipoglucemiante, es decir, ayuda a reducir el azúcar en sangre y, por tanto, mejora el estado de salud de los pacientes diabéticos.
Estos hallazgos se basan en varios estudios relacionados en animales que indican que su uso en humanos también puede generar varios beneficios.
7. Es un agente antiinflamatorio natural.
La inflamación y la hinchazón son características de muchas enfermedades, infecciones y formas de artritis .
El comino proporciona una posible solución a este problema y está científicamente probado en estudios experimentales.
8. Tiene efecto analgésico
Además de todos los beneficios mencionados anteriormente, el comino también ayuda a aliviar el dolor asociado con la inflamación o el daño relacionado con la enfermedad.
Esta propiedad se mantiene bien en comparación con otros analgésicos de uso común como la aspirina . Este efecto se produce de forma dosis-dependiente.
¿El comino contiene curcumina?
No. El comino no contiene curcumina. La curcumina, un polifenol, es un pigmento amarillo presente sólo en el rizoma de Curcuma longa (cúrcuma) y otras especies de Curcuma.
Se ha demostrado que ayuda con las afecciones inflamatorias, el síndrome metabólico, el dolor y las afecciones oculares inflamatorias y degenerativas.
Por otro lado, las semillas de comino se obtienen de la hierba Cuminum cyminum perteneciente a la familia Apiacea, miembro de la familia del perejil.
No contiene curcumina y los componentes principales son comino-aldehído y alcohol cumínico. También tiene diferentes terpenos, fenoles y flavonoides. El cálido aroma del comino se debe a su contenido de aceite esencial.
Ahorrar
Ahorrar
Preguntas frecuentes
¿Se pueden usar juntos el comino y la cúrcuma?
Si. El comino y la cúrcuma se pueden usar juntos en varios platos indios para agregar color y realzar los sabores. Ambos se utilizan popularmente en el curry en polvo. El comino tiene un sabor más fuerte en comparación con la cúrcuma y ambos se complementan entre sí. Además, no se han informado reacciones adversas entre el comino y la cúrcuma.
¿El comino negro es lo mismo que la curcumina?
No. La curcumina es un pigmento derivado de la especia cúrcuma con múltiples beneficios para la salud. Se ha servido en té, curry, cosméticos y colorantes. Las semillas de comino negro (Nigella sativa) también se conocen como semilla negra, alcaravea negra o kalonji. Se utiliza como especia y aromatizante en pan, yogures, encurtidos, salsas y ensaladas.
¿Para qué sirve el comino y la curcumina?
Las semillas de comino son conocidas por sus efectos antibacterianos, controlan el colesterol, controlan la diabetes y sus efectos antioxidantes. Se utiliza popularmente para los trastornos digestivos. Se ha demostrado que la curcumina controla las afecciones inflamatorias, el síndrome metabólico, el dolor y las afecciones inflamatorias oculares. Sus beneficios para la salud se deben principalmente a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Al final…
La curcumina y el comino son especias útiles para la salud.
Son a la vez antiinflamatorios y antioxidantes por naturaleza. También ayudan a la función cognitiva, las actividades celulares y los niveles de enzimas.
Sin embargo, es importante señalar que el alcance y el modo de sus actividades son significativamente diferentes.
Los nutricionistas recomiendan el uso dietético de ambos. Así que empieza a condimentar tu dieta e incluye cúrcuma y comino en tu comida.
Deja un comentario